domingo. 30.06.2024

Vox ha interpelado este viernes al Gobierno de la Ciudad sobre la ejecución de la propuesta aprobada el pasado mes de noviembre respecto a las actuaciones necesarias en el Poblado Marinero en materia de rehabilitación y seguridad. Unas actuaciones, ha explicado el portavoz de la formación, Juan Sergio Redondo, respecto a las que no se ha hecho nada hasta el momento.

El encargado de dar respuesta a esta interpelación ha sido el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, quien ha explicado que se han hecho actuaciones de mantenimiento y limpieza, se ha renovado parte de la red de abastecimiento y saneamiento y se han establecido nuevos espacios para contenedores, al igual que se han realizado actuaciones de sustitución de barandillas y balaustradas. Eso sí, hasta el momento nada se ha realizado respecto a las dos grandes actuaciones aprobadas, la rehabilitación de la zona central y el establecimiento de un cerramiento para garantizar la seguridad.

Así lo ha reconocido el propio consejero, Alejandro Ramírez, quien ha señalado que “podíamos haber ido más rápido pero están proyectadas, esa es la ventaja, y hay presupuesto para poder acometerlo”. Es decir, seis meses después de su aprobación aún no se ha avanzado en la propuesta aprobada en noviembre que, para Vox, debe tener un carácter urgente puesto que “la zona está ya muy degradada”.

Respecto a la seguridad, el Gobierno ha explicado que la Policía Local presta servicio en la zona en dos modalidades, de un lado un servicio rotatorio en el horario establecido para las actividades hosteleras y, de otro, un servicio fijo, que se instauró tras el acuerdo de noviembre, tanto en el interior como en los aledaños en horario de doce de la noche a cuatro o seis de la mañana, “en función de lo que establezca el plan de servicio de la Policía Local”.

Para Vox, es fundamental y urgente “el perimetrado del Poblado porque es la actuación principal para poder controlar los accesos”. “Si ya está proyectado – ha señalado su portavoz – lo importante es que se vean los resultados a la mayor brevedad posible”.

Medio año después de su aprobación, las actuaciones en el Poblado no se han ejecutado