sábado. 29.06.2024
INFORME PISA

Los estudiantes ceutíes, a la cola también en pensamiento creativo en el informe PISA

Los datos del informe Pisa siguen dando disgustos al Ministerio de Educación respecto a sus dos únicos territorios de gestión directa: Ceuta y Melilla. Y es que los estudiantes de las dos ciudades autónomas se encuentran a la cola del país en lo que se refiere al pensamiento creativo. Mientras que la media española es de 33 sobre 60, la de los alumnos ceutíes es de apenas 26'1.

Un grupo de jóvenes se prepara para los exámenes de selectividad / Archivo
Un grupo de jóvenes se prepara para los exámenes de selectividad / Archivo


Los datos del informe PISA siguen dando disgustos al Ministerio de Educación respecto a sus dos únicos territorios de gestión directa, Ceuta y Melilla. Así ha quedado de manifiesto en las últimas horas cuando se ha hecho público el rendimiento medio de los estudiantes españoles de 15 años en pensamiento creativo, unas cifras que dejan claro que alumnos ceutíes y melillenses se encuentran muy lejos de la media española y europea, ocupando la última posición en el ranking de las autonomías españolas.

Así, el estudio que la OCDE ha publicado en 64 países para evaluar la capacidad de los estudiantes para generar ideas creativas, para lo que se han utilizado tareas tanto de expresión escrita y visual, como de resolución de problemas sociales y científicos, situa a España con una puntuación media de 33 sobre 60, por encima del promedio de la propia OCDE, que es del 32'7 y de la Unión Europea, que es de 32'1. Eso sí, los estudiantes españoles se encuentran aún muy lejos de los coreanos, que lideran el ranking con 38'1 puntos, y de los estonios, los mejores de la Unión Europea con 35'9 puntos.

Si nos centramos  en nuestro país, las autonomías con mejores resultados en este informe, son Madrid con 34'8 puntos, y Castilla y León, con 34'6. En el lado opuesto, como casi siempre en lo que se refiere a los informes de PISA, se encuentran Ceuta y Melilla. Así, los estudiantes ceutíes, obtienen una puntuación de 26'1, siete puntos por debajo que los del resto del país y empatando con los melillenses, que obtienen exactamente la misma puntuación.

El pasado mes de diciembre, el informe PISA señalaba un año más a Ceuta por sus resultados por debajo del promedio nacional e internacional en competencia matemática, lectura y ciencias. Así en el área de competencia matemática, Ceuta registra un promedio estimado de 395 puntos, cifra considerablemente alejada del promedio nacional en España, situado en 473 puntos. En lectura, Ceuta se ubicaba entonces como la región con el menor rendimiento en España, con una puntuación estimada de 404 puntos.  Finalmente en la evaluación de ciencias, los resultados de Ceuta mostraban una brecha preocupante con un rendimiento medio de 410 puntos, también por debajo de la media nacional. 

A estos malos datos, se suman ahora los que tienen que ver con el pensamiento creativo, situando a Ceuta de nuevo lejos de la media nacional, tratándose de los dos únicos territorios en los que la gestión educativa depende, de forma directa, del Ministerio de Educación, ya que las competencias no se encuentran transferidas.

Los estudiantes ceutíes, a la cola también en pensamiento creativo en el informe PISA