domingo. 30.06.2024

Recuperar la tradición de las verbenas populares en las barriadas, con una calendario reglado de las mismas, es la propuesta que ha presentado el PSOE de Ceuta al pleno de la Asamblea.

Para defender su propuesta, el portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Guerrero, ha señalado que las verbenas son algo “más que baile” apuntando hacia el arraigo y sentido de pertenencia a la comunidad que generan este tipo de actividades, como un “encuentro generacional, asequible y barato” que ayudaría a dinamizar los “barrios”.

Para VOX, que se ha abstenido al igual que MDyC y Ceuta Ya!, no ha dejado escapar la oportunidad de vincular la desaparición con “la degradación que sufren las barriadas por la marroquinización”. Juan Sergio Redondo ha desglosado el calendario de fiestas de barrio que había “cuando era joven”, recordando la se que hacía en la barriada del Príncipe Alfonso con San Ildefonso, con cucañas incluidas y un “jamón”, supeditado el apoyo de VOX a la propuesta si Guerrero conseguía recuperar la verbena y las cucañas en el Príncipe, “jamón incluido”.

En cuanto a la postura de MDyC, Ali Duas ha instado a valorar el por qué se han perdido estas tradiciones y que recuperarlas de forma artificiosa haría que perdieran la “esencia” que tenían. Su voto de abstención se ha argumentado que las barriadas necesitan actuaciones para anteponer un calendario de verbenas.

De “racistada” ha tildado Mohamed Mustafa, de Ceuta Ya!, la intervención de Juan Sergio Redondo, por “ligar la desaparición de las verbenas con los musulmanes”. Sobre la cuestión presentada por el PSOE, Mustafa ha indicado que “nuestros jóvenes tienen otras fórmulas de diversión”, apuntando hacia el avance de la sociedad, y cómo los jóvenes modifican su ocio”. El sentido de su voto lo han justificado señalando que “sería más beneficioso” que las barriadas obtuvieran ayudas directas llevar a cabo dichas verbenas en el caso que deseen celebrarlas.

El Gobierno ha apoyado la propuesta de Guerrero, aunque dejando que sean las asociaciones vecinales y la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) quienes se encarguen de organizarlas y no Festejos. La consejera Pilar Orozco ha recordado que la FPAV y la Ciudad mantienen convenios que ya destinan una partida presupuestaria para este tipo de actividades lúdicas, pero que son las asociaciones vecinales quienes deciden qué actividades llevar a cabo a lo largo del año.

 

El PSOE aboga por recuperar las verbenas en las barriadas