domingo. 02.06.2024

La huelga de trabajadores en El Cornetín ha comenzado hoy, sin apenas incidencia. El motivo: los servicios mínimos fijados por la autoridad laboral prácticamente reducen a dos las personas que pueden secundar el paro: la limpiadora y el cocincero. Casualmente este, Alejandro Ponce, es además el portavoz de los trabajadores. "Nos han marcado unos servicios mínimos que no nos parecen justos porque están todas las profesoras trabajando dentro por los servicios mínimos. Nada más que podríamos hacer la huelga, la limpiadora y yo. Y bueno, y al fin y al cabo esto es en lo que está pasando. Se nos está cohibiendo un poco hacer el servicio de huelga", dice a Ceuta Televisión.

Sobre esta circunstancia, " ayer tuve que hacer el doble trabajo, que bueno, es mi trabajo al fin y al cabo se hace la comida. Pero ayer tuve que hacer la comida pao 2ra hoy para evitar que el centro sufra anomalías mientras estamos haciendo huelga. Entonces, lo que he dicho anteriormente. A mí sinceramente, que estemos reivindicando los derechos ahora mismo con ese aspecto me da un poco igual. A mí me preocupa que la comida que yo hice ayer, primero quien tenga que regenerarla si sabe regenerarla. Segundo, por tiempo, no se llevan a cabo unas buenas prácticas de conservación. Y lo peor de todo, que pueda haber una intoxicación a los niños es ahora mismo es lo peor. Y lo que más me preocupa es que ya te digo, es que ahora mismo el no cobrar la huelga es que me da igual. A mí me preocupa ahora mismo que los niños no se intoxiquen".

En cuanto a la evolución del conflicto "la cosa sigue prácticamente igual. Estamos cobrando con retraso y a cuenta gotas hoy en teoría y vamos a empezar la huelga. Como podrás comprobar, el único que está haciendo huelga soy yo". También lamenta que "se haya despedido a una compañera. Fue "en la última semana de septiembre, si no m ue equivoco, la primera de octubre se despidió a una compañera, se le dio un motivo verbal que fue la falta de alumnos y la falta de. O sea que no había el mismo volumen de trabajo. Pero cuando se leyó la carta y sus hijas le leyeron la carta, vieron que ponía que era despido por su bajo rendimiento, cuando realmente eso no es así. O sea, o sea, ella ha seguido trabajando igual. Si había desde el primer momento que estuvo contratada, ha seguido trabajando igual. Entonces no es bajo rendimiento", dijo.

Sobre las últimas gestiones ", por ejemplo, hoy hemos recibido un pequeño ingreso de la nómina de septiembre, el cual esthamos a día 17 de octubre y todavía no alcanza el 50% de la nómina de septiembre. Pero bueno, seguimos así todos los meses. La empresa nos sigue diciendo que hasta febrero de 2024. En fin, esto es una historia que no sabemos ni cómo va a acabar ni cuándo va a acabar y ya está afectando también a la vida personal de los trabajadores. Claro, porque al fin y al cabo todos tenemos nuestras cosas que pagar, nuestras casas, nuestra vida. Y no, no es que no podemos, no se puede, no se puede vivir con esto, no se puede".

Cabe resaltar que la huelga es a nivel nacional. Kidsco, empresa concesionaria, tiene unas 35 escuelas infantiles en todo el país. En total, son unas 700 personas las que se están viendo afectadas.

Los servicios mínimos reducen a dos los huelguistas en 'El Cornetín'