domingo. 30.06.2024

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de su área de Fiestas, ha coordinado un dispositivo especial para la celebración de San Juan, que se llevará a cabo en colaboración con diversas áreas de la Ciudad, dependientes de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, así como la de Presidencia y Gobernación. En este dispositivo también participan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Comandancia General de Ceuta.

La Ciudad agradece a todos los servicios y organismos participantes por su indispensable cooperación y por su participación en la reunión preparatoria de esta festividad.

Velada musical y actividades tradicionales

La velada musical comenzará a las 23.00 horas en la playa de la Ribera, con las actuaciones de la orquesta Bohemia, DJ ‘Poyito’ y ‘Cuver Violín’. Como manda la tradición, habrá fuegos artificiales a medianoche, coincidiendo con la quema del ‘Juanillo’, que este año destacará el uso responsable de los dispositivos móviles.

Se recuerda a los ciudadanos que la explanada de Juan XXIII deberá quedar libre de vehículos en la mañana de este sábado, y el domingo a las 8.00 horas se procederá al cierre del tercer espigón del Chorrillo, desde donde se lanzará el espectáculo pirotécnico.

Operatividad y seguridad

Los ascensores de las playas de la Ribera y el Chorrillo permanecerán operativos hasta las 3.30 horas para facilitar el acceso y la movilidad de los asistentes.

Protección Civil de la Ciudad ha elaborado un folleto informativo con recomendaciones de seguridad tanto para los fuegos artificiales como para las hogueras, además de pautas sobre cómo actuar en caso de emergencia.

Seguridad en los fuegos artificiales

  • Acudir con antelación suficiente para evitar aglomeraciones.
  • Obedecer las instrucciones del personal de Organización y Seguridad.
  • Mantener distancia del lugar de lanzamiento de los fuegos.
  • Prestar atención a la caída de fragmentos incandescentes.
  • No tocar ni empujar restos de fuegos que caigan sin explotar.
  • No navegar a menos de 200 metros de la costa durante el espectáculo.

Seguridad con las hogueras

  • Comunicar la preparación de hogueras al Área de Festejos.
  • Colocar una capa de arena sobre el suelo y mantener una distancia de más de 15 metros de las fachadas.
  • No encender hogueras con líquidos inflamables.
  • No tirar papeles ni tejidos al fuego.
  • No lanzar bidones ni sprays.
  • No quemar neumáticos o plásticos.
  • Asegurarse de que la hoguera esté completamente apagada.

Qué hacer en Caso de Emergencia

  • En caso de quemaduras, aplicar agua fresca y cubrir la zona afectada con una gasa o trapo limpio antes de acudir a un centro sanitario.
  • No reventar ampollas ni aplicar pomadas.
  • Si la ropa se quema, rodar en el suelo para apagar las llamas y cubrir la cara con las manos.

La Ciudad de Ceuta invita a todos los ciudadanos a disfrutar de las celebraciones de San Juan de manera segura y responsable. En caso de emergencia, recuerde llamar al 1-1-2.

Preparativos finales para una velada de San Juan segura y festiva