jueves. 27.06.2024

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una grave advertencia al Gobierno de España, denunciando que las oposiciones a los cuerpos docentes que se celebrarán mañana sábado en toda España no serán suficientes para reducir la interinidad al 8% antes de fin de año. Con un déficit de plantilla de casi 44.000 docentes, el sindicato destaca la urgencia de convocar más plazas y plantea la posibilidad de movilizaciones y huelgas en otoño si no se toman medidas inmediatas.

Un déficit preocupante

Según CSIF, la tasa de interinidad entre los docentes alcanza casi el 21%, muy lejos del objetivo del 8% que se espera alcanzar a finales de este año. Las oposiciones, que se llevarán a cabo en varias comunidades autónomas como Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Extremadura, no resolverán esta problemática debido a la disparidad de criterios en los procesos selectivos, ya que algunas oposiciones son de estabilización y otras de reposición. Este año se ofertan 20.024 plazas, de las cuales 14.160 son para maestros y 5.337 para Secundaria, cifras que CSIF considera insuficientes para cubrir las necesidades reales del sistema educativo.

Exigencias y advertencias del CSIF

El sindicato exige la convocatoria de 35.459 plazas adicionales para reducir la temporalidad, así como otras 43.752 plazas para compensar el déficit acumulado desde los recortes de 2010. Además, demanda la eliminación de la tasa de reposición para permitir una contratación más flexible y acorde a las necesidades actuales.

El secretario general de CSIF, Juan Montoya, ha destacado que el curso escolar ha terminado con las mismas carencias de años anteriores: sin pacto educativo, sin aumento de inversión, con ratios elevadas, sin refuerzos en las clases y con un exceso de horario lectivo para los docentes. Montoya ha instado al Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, a asumir su responsabilidad y liderar las reformas necesarias para mejorar la profesión docente y la calidad del sistema educativo.

Movilizaciones y posibles huelgas

Si el Gobierno no reacciona, CSIF advierte que las protestas continuarán al inicio del próximo curso, sin descartar la convocatoria de una huelga general en toda España. La falta de liderazgo del Ejecutivo ha llevado a que las comunidades autónomas utilicen la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado como excusa para no revertir los recortes en medios y personal implementados durante la pandemia y para eludir sus compromisos en materia educativa.

Las movilizaciones ya están en marcha en varias comunidades autónomas, incluidas Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Asturias. CSIF llama al Ministerio de Educación a dejar de lado las excusas y promover las reformas urgentes que necesita el sistema educativo, subrayando los pésimos resultados de España en el último informe PISA como una prueba de la necesidad de cambios estructurales inmediatos.

Con estas demandas, CSIF busca asegurar que la educación en España reciba la atención y los recursos necesarios para garantizar un futuro mejor para todos los estudiantes y docentes del país.

CSIF denuncia insuficiencia de plazas en oposiciones docentes y amenaza con huelga