viernes. 28.06.2024
LITERATURA

Caliani sacudirá nuestros miedos con un thriller que “siempre viene de noche”

En un rincón olvidado del siglo XVI, cinco siniestros visitantes siembran el terror entre los habitantes, exigiendo un tributo que nadie se atreve a negar. Una trama oscura y llena de misterio se despliega en la nueva obra de Alberto Martínez Caliani, donde el miedo y la superstición se entrelazan en un thriller histórico apasionante, 'Siempre vienen de Noche' que se presenta hoy a las 20.00 en la Biblioteca Pública Adolfo Suarez.

Alberto Martínez y Tula Fernández, escritores / César Martín
Alberto Martínez y Tula Fernández, escritores / César Martín

En la tranquilidad aparente de un pequeño pueblo del siglo XVI, una historia de terror y misterio se cierne sobre sus habitantes. La nueva obra de Alberto Martínez Caliani, autor reconocido por su habilidad para tejer narrativas oscuras y envolventes, nos presenta un thriller histórico que promete dejar una huella indeleble en el lector.

Cinco demonios, figuras sombrías y ominosas, recorren las calles del pueblo en silencio, exigiendo cada año el tributo de una adolescente. Este ritual macabro, que los aldeanos han llegado a aceptar como una costumbre inevitable, se convierte en el eje central de la historia. La resignación y el miedo se entrelazan en una trama que desafía las normas de la lógica y la razón.

La sinopsis de este thriller nos introduce a un escenario donde la presencia del mal es palpable. La hermana del hijo del comendador, desaparecida y dada por muerta, reaparece misteriosamente cuatro años después de su entierro. Este evento desencadena una serie de acciones que llevarán al joven noble a buscar ayuda fuera del pueblo, llegando hasta la Corte en Toledo. Allí, pide la intervención del secretario de Carlos V, quien envía a un médico excepcional, aunque impedido de ejercer por ser mujer. Junto a ella, un cazador de protestantes que regresa destrozado de las Américas, se embarca en una misión para desentrañar el siniestro misterio que envuelve al pueblo.

La novela de Alberto Martínez Caliani se adentra en terrenos oscuros y complejos, combinando elementos que parecen venir del fantástico con la precisión de un thriller histórico. El autor logra crear una atmósfera donde la superstición y el miedo predominan, presentando personajes que luchan contra fuerzas inexplicables y aterradoras. La historia no solo es un reflejo del pasado, sino también una exploración de los límites de la resistencia humana ante lo desconocido.

Con un estilo que recuerda a los maestros del género, Caliani nos sumerge en un relato lleno de suspense y horror. Su habilidad para describir los escenarios y la psicología de sus personajes nos mantiene al borde del asiento, mientras desentrañamos los oscuros secretos que se ocultan en cada página.

Este thriller histórico se diferencia de las obras anteriores del autor por su enfoque en la narrativa de suspense puro. Caliani abandona en esta ocasión el ámbito estrictamente histórico para sumergirse en una trama que, aunque situada en el pasado, resuena con la urgencia y el dinamismo de un thriller contemporáneo. La ausencia de tecnologías modernas como móviles o cámaras de seguridad añade una capa de misterio y dificultad a la investigación, haciendo que cada pista y descubrimiento sean cruciales.

La presencia de personajes bien desarrollados, cada uno con su propio trasfondo y motivaciones, enriquece la trama. La médica, a pesar de las restricciones de su tiempo, demuestra una inteligencia y valentía que desafían las convenciones sociales. El cazador, marcado por sus experiencias en las Américas, aporta una perspectiva dura y pragmática que contrasta con la superstición del pueblo.

Este nuevo trabajo de Caliani no solo es una muestra de su evolución como escritor, sino también una exploración profunda de los miedos más arraigados en el ser humano. En un mundo donde la lógica y la ciencia aún no han tomado el control, la superstición y el terror encuentran terreno fértil para florecer, y Caliani sabe cómo aprovechar cada elemento para crear una obra que, sin duda, quedará en la memoria de sus lectores.

Presentación de la Novela por Tula Fernández

La presentación de la última novela de Alberto Martínez Caliani, en la Biblioteca Púbica de Estado, cuenta con el honor de ser conducida por la también escritora Tula Fernández. Con una prosa elogiada por su belleza y precisión, Fernández aporta una perspectiva única y profunda durante el evento. Su participación no solo eleva la presentación, sino que también subraya la calidad literaria de la obra de Martínez Caliani.

Fernández, quien ha sido reconocida por su destreza narrativa y estilo distintivo, destaca los elementos más intrigantes de la novela y compartió anécdotas sobre su propia experiencia como escritora. Su apoyo y colaboración en esta presentación reflejan la camaradería y el respeto mutuo entre los autores, creando una atmósfera enriquecedora y estimulante para todos los asistentes

Los Futuros Proyectos de Alberto Martínez Caliani

Además de su reciente obra que explora los terrores de un pequeño pueblo del siglo XVI, Alberto Martínez tiene varios proyectos emocionantes en proceso. El autor ha revelado que está trabajando en un thriller contemporáneo, un cambio significativo respecto a sus anteriores novelas históricas. Este nuevo proyecto, que incluirá elementos modernos como teléfonos móviles, cámaras de seguridad y drones, promete mantener la misma intensidad y suspense que caracterizan sus trabajos previos.

Martínez Caliani también tiene planeado un lanzamiento sorpresa en agosto, aunque ha mantenido los detalles en secreto, dejando a sus seguidores en anticipación. Con cada nueva obra, el autor continúa demostrando su versatilidad y habilidad para capturar la imaginación de sus lectores, asegurando que siempre habrá algo nuevo y emocionante por descubrir en su bibliografía.

Caliani sacudirá nuestros miedos con un thriller que “siempre viene de noche”