viernes. 28.06.2024

La sala de prensa del Palacio Autonómico ha acogido este viernes la presentación oficial de la 'Backyard Ultra Dos Bahías Ceuta', una novedosa prueba que llegará a nuestra ciudad de la mano del Club Anyera con el apoyo del Instituto Ceutí de Deportes. 

Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta y Miguel Martínez, presidente del Club Anyera, han sido los encargados de presentar de manera oficial una prueba en donde solo puede quedar un corredor 'en pie'. En primer lugar, Aguilera, ha vuelto a mostrar las intenciones de su Consejería, apostando por este tipo de pruebas y eventos deportivos que fusionan la práctica deportiva con la iniciativa turística, poniendo en valor los atractivos de la Ciudad Autónoma de Ceuta. 

Por su parte, Miguel Martínez ha ido desgranando todos los detalles de la novedosa prueba. "Una Backyard Ultra es una prueba deportiva completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Es una prueba que pone en valor la resistencia física y psicológica del participante, frente a la rapidez o la velocidad, así como la estrategia de cada corredor, pues puede ser decisiva a la hora de determinar el vencedor de cada edición. Una Backyard Ultra sólo tiene día y hora de comienzo. El resto, dependerá exclusivamente de sus corredores. La prueba finalizará cuando sólo quede un corredor y éste termine una última vuelta en solitario. Por eso reciben el nombre de Last Man Standing (último hombre en pie)". 

Los participantes tendrán que recorrer un circuito de 6,7 kilómetros en menos de 60 minutos. Transcurrido ese tiempo, tendrán que realizarlo de nuevo, y así sucesivamente. Por lo tanto, el objetivo final es también muy sencillo, hacer tantas vueltas dentro del tiempo establecido como sea posible. Se considerará ganador de la prueba "a la última persona que complete en solitario y en tiempo la vuelta. Si no consigue realizar esa última vuelta en menos de una hora o se retira, la edición quedará sin vencedor.

El circuito diseñado por Anyera consiste en un circuito circular de 6.7 km partiendo del Parque de San Amaro en dirección al Cementerio de Santa Catalina. Tras adentrarse en el Parque Periurbano del mismo nombre y subir por el puente de madera que atraviesa el Barranco de las Cuevas, se ascenderá por la loma de Santa Catalina hasta llegar al carril peatonal de la carretera de circunvalación del Monte Hacho. Los deportistas seguirán por este carril hasta su finalización en la rotonda junto a la Urbanización Monte Hacho con continuidad hasta la llegada a la rotonda que lleva hacia el Campus Universitario. El circuito continuará por las calles Pozo Rayo, Juan I de Portugal y Fuerte de San Amaro para finalizar nuevamente en el interior del Parque del mismo nombre.

Las inscripciones ya están abiertas para todo aquel que quiera participar en esta novedosa prueba que se celebrará 28 de septiembre y en donde ya se están apuntando corredores de ultra fondo de buena parte del territorio nacional. Tal y como ha explicado Miguel Martínez, habrá un máximo de 200 inscripciones al precio de 25 euros. 

Anyera y Deporte presentan la 'Backyard Ultra Dos Bahías Ceuta', una prueba "jamás...